Cortesia ET.. En 2013 Nicaragua recurrió a la CIJ, el máximo órgano judicial de la ONU, asegurando que Colombia violaba sus derechos en vastas extensiones marítimas nicaragüenses. (Puede leer: En fotos: el paso a paso de la expulsión de la alemana de primera línea) Los dos países latinoamericanos tienen una frontera marítima que es fuente de tensiones desde hace casi un siglo. En un dictamen del 19 de noviembre de 2012, la CIJ había establecido nuevos límites marítimos entre Nicaragua y Colombia, atribuyendo a Managua decenas de miles de km2 que antes estaban bajo el control de Bogotá.Pero la CIJ reconoció la soberanía de Colombia sobre islas e islotes del Caribe reivindicados por Nicaragua. Algunos de ellos han quedado enclavados en medio de las nuevas aguas territoriales de Nicaragua. La decisión de 2012 fue traumática para Colombia, que dice temer por los derechos de los habitantes de estas islas y sus actividades pesqueras. Managua pedía además a los jueces que delimitasen la frontera entre los dos países, más allá de las 200 millas náuticas de la costa nicaragüense.En 2016 la CIJ, con sede en La Haya, se declaró competente para dirimir estos dos litigios marítimos entre Colombia y Nicaragua.
Publicdo en
Colombia
La Voz Del Pueblo Latino. La Internacional. Desde Calgary Canada. Por error del mandato de Uribe, estamos que perdemos con Nicaragua. Disputa Maritima.
Publicado el 2021-07-29 12:09:51
Cortesia ET.. En 2013 Nicaragua recurrió a la CIJ, el máximo órgano judicial de la ONU, asegurando que Colombia violaba sus derechos en vastas extensiones marítimas nicaragüenses. (Puede l...
Última modificación 2021-07-29 12:09:51